top of page

¿Qué es una acción y cómo comprarla?

Para muchos, el mundo de las inversiones y las acciones parece distante y reservado solo para aquellos con grandes sumas de dinero o conocimientos avanzados del mercado financiero. Sin embargo, esta es una percepción errónea. La realidad es que invertir en acciones es accesible para todos y es una de las maneras más efectivas de aumentar tu patrimonio a largo plazo. Si te preguntas qué son las acciones, qué tipos existen y cómo puedes adquirirlas, estás en el lugar correcto para descubrirlo.



Una acción representa una participación de propiedad en una empresa. Al adquirir una acción, te conviertes en accionista, lo que significa que posees una parte de esa empresa, sin importar cuán pequeña sea. Como accionista, tienes derechos como votar en decisiones clave durante las juntas de accionistas y recibir dividendos si la empresa los distribuye. Invertir en acciones es beneficioso porque puedes obtener ganancias a medida que aumenta el valor de las acciones que posees. Es crucial entender qué implica una acción y conocer las diferentes clases disponibles para poder elegir la opción más adecuada según tus objetivos financieros.



¿Cuántas clases de acciones existen?


Antes de aventurarte en el mercado bursátil, es crucial comprender las diversas categorías de acciones disponibles.


Acciones ordinarias:


Estas son las más frecuentes y representan la propiedad parcial de una empresa. Los accionistas ordinarios tienen el derecho de votar en decisiones empresariales y pueden recibir dividendos si son declarados. También pueden beneficiarse de incrementos en el valor de las acciones.


Acciones preferentes:


Ofrecen ciertos privilegios sobre las acciones ordinarias. Por lo general, los poseedores de acciones preferentes tienen prioridad en la recepción de dividendos y en caso de liquidación de la empresa. Sin embargo, usualmente carecen de derecho a voto.


Acciones de clase A y clase B:


Algunas compañías emiten múltiples categorías de acciones. Las de clase A pueden tener mayor poder de voto, mientras que las de clase B pueden ofrecer beneficios financieros distintos. Este método permite a los fundadores y directivos mantener el control, incluso al vender acciones al público.


Acciones con o sin valor nominal:


Pueden tener un valor nominal inicial establecido por la empresa, aunque muchas veces se emiten sin valor nominal, determinando su precio por oferta y demanda en el mercado.


Acciones convertibles:


Permiten a los accionistas convertirlas en acciones ordinarias en el futuro, ofreciendo la oportunidad de beneficiarse si el valor de las acciones aumenta considerablemente.


Acciones con derechos especiales:


Algunas empresas emiten acciones con derechos especiales, concediendo a ciertos accionistas privilegios adicionales como veto en decisiones estratégicas o dividendos preferentes.


Acciones restringidas:


Son otorgadas a empleados como parte de su compensación, pero están sujetas a restricciones. No pueden venderse inmediatamente y deben cumplirse ciertos requisitos para su liberación completa.


Acciones fraccionarias:


Algunas plataformas permiten la compra de partes fraccionadas de acciones en lugar de acciones completas, facilitando la inversión en acciones costosas con cantidades menores de capital.

Estas categorías representan algunas de las opciones más comunes, pero las estructuras de capital pueden ser diseñadas de manera variada para adaptarse a necesidades y objetivos específicos de las empresas.





Guía para Comprar Acciones

Ahora que comprendes qué son las acciones y los diversos tipos disponibles, es posible que te preguntes cómo comenzar a adquirirlas. En la actualidad, existen múltiples plataformas en línea conocidas como corredores digitales o plataformas de inversión, que facilitan la compra de acciones en el mercado de valores.


Pasos para Comprar Acciones:


  1. Abrir una Cuenta: Elige una plataforma de inversión en línea de tu preferencia y registra una cuenta proporcionando información personal y documentos de identificación.

  2. Transferir Fondos: Transfiere dinero desde tu cuenta bancaria a la cuenta de inversión en la plataforma seleccionada.

  3. Seleccionar y Comprar Acciones: Investiga y elige las acciones que deseas comprar. Realiza un pedido de compra ingresando la cantidad deseada de acciones.

  4. Monitorear tu Inversión: Utiliza la plataforma digital para seguir el precio y el rendimiento de tus acciones. Esto te permitirá ajustar tu estrategia según sea necesario, evaluando si mantener o vender las acciones.



Consejos para Iniciarse en la Compra de Acciones


Antes de invertir, dedica tiempo a aprender sobre el mercado de valores y su funcionamiento. Aprovecha recursos en línea como cursos, videos y tutoriales para guiarte en tus primeros pasos.


Establece metas claras y define objetivos a corto y largo plazo para tu inversión. Esto te ayudará a determinar el monto adecuado para invertir, asegurándote de tener tus finanzas personales bien organizadas, incluyendo un fondo de emergencia.


Diversifica tu cartera de inversiones. No inviertas todo en una sola empresa o sector. La diversificación puede ayudar a reducir riesgos y aumentar las posibilidades de rendimiento a largo plazo.


No es necesario comenzar con grandes cantidades de dinero. Empieza con una inversión pequeña y, a medida que ganes experiencia y confianza, considera aumentar gradualmente tu participación.


Recuerda que todas las inversiones conllevan riesgos y que el mercado de valores puede ser volátil. Es normal que los precios de las acciones fluctúen. Mantén la calma y toma decisiones financieras informadas con el tiempo y la experiencia adquirida.

Comentarios


bottom of page