top of page

¿Por qué es tan importante ahorrar para tu retiro?

La jubilación es un evento inevitable y es fundamental prepararse con anticipación mediante un plan de ahorro.




En la Ciudad de México, se realizan simulacros de sismo al menos una vez al año debido a las devastadoras consecuencias que la ciudad ha experimentado en el pasado. Esta práctica es común en todo el mundo ya que, aunque no se sabe cuándo ocurrirá, siempre existe la posibilidad de que suceda. Pero, ¿cómo cambiaría nuestra actitud si supiéramos la fecha y la hora exacta de un evento futuro? En el caso de la jubilación, sí conocemos esa fecha.


La jubilación puede convertirse en un gran problema si no se planifica adecuadamente, pero podemos prepararnos con tiempo ya que sabemos exactamente cuándo llegará: a los 65 años. Este tema ha ganado mucha relevancia en los últimos años porque las personas que comenzaron a trabajar después del 1 de julio de 1997 ya no cuentan con la pensión tradicional y solo podrán depender de sus propios ahorros. Si alguien ahorra adecuadamente para su retiro, podrá mantener su nivel de vida, pero si no lo hace, enfrentará dificultades. Como mencionamos antes, es un problema totalmente prevenible si actuamos con tiempo.



En el ahorro para la jubilación, el factor más influyente es el tiempo, tanto a favor como en contra. Iniciar un plan de ahorro a los 25 años es muy diferente que empezar a los 40. Hay dos elementos clave en este proceso: el interés y la edad.


El interés es la ganancia que obtendrás por tu dinero acumulado; cuanto más tiempo y dinero inviertas, mayores serán tus ganancias. Si empiezas a ahorrar siendo joven, incluso con una pequeña cantidad, al final habrás acumulado más gracias al interés compuesto, que genera ganancias sobre las ganancias de años anteriores. Este efecto realmente solo se maximiza a largo plazo, por lo que para beneficiarse del interés compuesto se necesita una inversión de varias décadas, no funciona a corto plazo.


El otro factor es tu edad, que está directamente relacionado con el tiempo. Cuanto más tiempo ahorres, más dinero acumularás. Si empiezas a ahorrar a los 25 años, tendrás 40 años para acumular fondos, pero si empiezas a los 40, solo tendrás 25 años. Esto hace una gran diferencia en la cantidad de dinero que puedes acumular. No solo cuenta el dinero que aportes, sino también los efectos del interés compuesto que te ayudarán a alcanzar tus metas financieras. Aunque ahorres más dinero siendo mayor, habrás perdido años de interés, lo que hará que sea más difícil alcanzar tu objetivo financiero.


El ahorro para la jubilación no es una cuestión de si quieres hacerlo o no, sino de cuándo. No temas tener proyectos a largo plazo, empieza con lo que puedas ahora, aunque sea poco, pero el secreto es iniciar lo más pronto posible.

Comments


bottom of page